Aunque la lectura del Repertorio Americano es sin dudas una experiencia que nos sumerge en otros tiempos y otros lugares, podemos entender esta obra monumental como un recuento de la historia de Costa Rica y en particular de los testimonios de nuestro país mirando al mundo y del mundo mirándolo a él. Encontramos allí documentados los instrumentos de tortura empleados durante la dictadura de Tinoco, así como las propuestas tempranas de Salomón de la Selva sobre promocionar al país como un paraíso de paz. Aparecen también los primeros atisbos de modernidad y de vanguardia, y la oposición de los grupos más conservadores en un país que miraba las esculturas de Zúñiga como dignas de los simios. Con el Repertorio asistimos a una época donde nuestros intelectuales desplegaban su entusiasmo por los experimentos tempranos del fascismo, y a la posterior alarma que para ellos representó la Guerra civil española.
Es claro que el Repertorio puede considerarse también como un espejo del mundo, en particular del mundo hispanoamericano, en donde confluyen las diversas corrientes de pensamiento desde el arielismo hasta las vanguardias. Pero sobre todo, el Repertorio debe leerse como un gran collage en el que conviven las contribuciones de importantes intelectuales de la época (incluyendo cinco premios Nobel de literatura) al lado de las apropiaciones realizadas por don Joaquín.
Fiel a la naturaleza de esta obra, el libro Muestra Catálogo Repertorio Americano representa un ejercicio de cortar y pegar los retazos de un trabajo que inició hace 101 años. Imprescindible collage à trois entre el autor de El Moto, la autora de este libro y cada uno de los lectores y lectoras del siglo XXI.
Mauricio Molina Delgado
ISBN: 978-9968-49-612-4
Autor: Gabriela Rojas
Sarcófago
Sitios indeterminados
Soundtrack
Entre cosas salvajes
Daltónica
La terrible noche. Antología poética
¿Dónde jugarán las niñas?
Potros salvajes
Campanas bajo el mar
25 x 25 Poemas escogidos de un muchacho que sonríe (2018-1993)
Manchas de rojo sobre fondo blanco y azul: Antología de poesía costarricense 1980-2020
El sur de cualquier parte
Descendientes de la Osa. Poesía hondureña entre siglos
El hombre que regresa
Cosas que aprendimos en la lluvia: Poesía guatemalteca contemporánea 