Una historia de un amor apasionado de un joven por otro hombre, salpicada de orgías, de marihuana, de oscuros secretos de su propia familia y de muchas mentiras de parte de su amado, vivida junto a facinerosos, guerrilleros, travestis, sacerdotes homosexuales, brujas y prostitutos. Ambientada en la belle époque gay en Costa Rica de antes de la aparición del sida, sus personajes se ven involucrados y afectados por las violentas conmociones políticas y militares centroamericanas de entonces.
El autor
Una sólida investigación sobre el mundo homosexual, escondido en los repliegues de la sociedad costarricense de los años setenta y ochenta del siglo pasado, sirve de entorno a esta novela donde un adolescente enfrenta a la prohibida y repudiada homosexualidad. Es la historia de su intrincada doble vida, en la cual se encuentra con el mundo de la prostitución, al glamour e histrionismo del travestido, al amor juvenil, al ambiente universitario, a los semiclandestinos discotecas y bares gays de entonces y a la delincuencia. Es la novela necesaria para complementar las luchas por la visibilidad de las diversas orientaciones sexuales en Costa Rica y el mundo. Rescato que el autor integra sabiamente los orígenes multiculturales y multiétnicos del pueblo costarricense.
Lic. Marco Castillo Rojas
Abogado y activista por derechos de la población LGBTI. Premio Calidad de Vida 2010, Defensoría de los habitantes, Consejo Nacional de Rectores y universidades estatales.
En lo más profundo de esta novela testimonial se esconde la tragedia de los seres humanos marginados que se ven obligados a ocultarse y a disimular aquellas partes de su vida que deberían estar protegidas por los derechos humanos. Esta novela se enfrenta a la hipocresía de quienes definen la normalidad como el derecho de las mayorías, que tal vez no sean tan mayorías, y comienza a emerger la grandeza de los que se aceptan, rompiendo así el muro de la cruenta y brutal represión social, policial y religiosa. Ellos son con frecuencia seres humanos de una grandeza mayor que muchos cobardes que se consideran normales.
Dr. Jorge Blanco Campos
Catedrático jubilado de la Maestría en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Costa Rica
ISBN: 9968-834-99-0
Autor: Julián A. Garner
Antes éramos moviola
Soundtrack
Potros salvajes
Mujer de pocos caracteres
Prácticas de tiro
Para un siglo con cédula. 18 años de poesía Perro Azul
25 x 25 Poemas escogidos de un muchacho que sonríe (2018-1993)
Poesía infantil: Conservatorio de Castella 1985-1990
Sad hill
El hombre que regresa
Fuera de la gravedad
El libro de los malos tiempos 