• 0 Artículos - 0
    • No hay productos en el carrito.

Tienda

6,000

Paseo inmoral

Hay existencias

66 978-9930-9662-0-4 1ª ed. San José, C. R. : Perro Azul, 2018

No hay duda: la poesía nos salva y nos protege de la contaminación e intoxicación inducida por una civilización decadente como la que nos ha tocado en suerte. Civilixación de doble moral y de intenciones esquivas con sus múltiples distractores. Civilización que, para efectos nuestros, es doblemente criminal porque padecemos en su forma colonial aquí en la periferia.

Y la mejor forma de desnudarla es embistiendo esa moral donde, ciertamente, prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Ya el Marqués Donatien Alphonse François de Sade lo sabía. Y por eso lo recalcó con virulencia y lucidez. Otros poetas también lo interpretaron así y nos han legado obras de iluminadora y erótica pasión: Henry Miller, Anäis Nin, Jean Genel, Georges Bataille, David H. Lawrence, Margueritte Duras, entre muchos más.

Ahora, desde la periferia sur de Costa Rica, específicamente desde la ciudad de San Isisdro de el General, Miguel Castro nos presenta una visión arrebatada con la compañía de guitarras eléctricas, bajos, baterías, sintetizadores y toda la parafernalia del rock duro y metálico. Todo ello desde un bar en penumbra, una cama en desorden, una habitación desconocida, un colchón o un parqueo donde ya no hay sitio para el carro de la banda unipersonal, sus acompañantes y escuálidos fans.

Adriano Corrales Arias

 

ISBN: 978-9930-9662-0-4

Autor: Miguel Castro

Dimensiones 14 × 21 × 1 cm

Conozca el Autor

Miguel A. Castro, 1979: Trabaja como psicólogo en la Universidad Nacional. Estudió Derecho, no ejerce. Tiene cuatro libros de poesía publicados. Hace canciones mega-under-grund. Inicia la Cruzada del Rock en 1994, con las bandas: Yes I Do, Hommo Sapiens y Sing 3+1. Adminitra el blog La Cuarta Aumentada; en Facebook Poeta Miguel Castro; y el programa contra-cultural: Estudio sin Diván. Algunos de sus poemas aparecen en la Revista Literaria Conjetura, Almacén de Poemas del Sur y en la Revista Literaria Comelibros.