• 0 Artículos - 0
    • No hay productos en el carrito.

Tienda

6,000

Parodias y antiparodias

Hay existencias

72 978-9930-9578-9-9 1a ed. San José, C. R. : Perro Azul, 2018

Si escribir –en cualquiera de sus formas– es un acto de evolución, de caminar, de saltar hacia dentro (y más allá de uno mismo), parodiar es, también, un ejercicio de desprendimiento que consiste en fijar un objetivo y transformarlo, ironizando sobre él u homenajeándolo. Es otra forma de decir, de usar los vehículos del texto citado para reutilizar, en cierto modo, su lenguaje; de entrar en un tema, sin que ello implique rayar sus paredes, con el único fin de inventar una nueva habitación. Toda parodia nos devuelve al origen, ese lugar donde surgió lo creado, por ello, parodiar es reencuentro y descubrimiento a la vez, como es el caso de este nuevo libro de Mainor González Calvo, quien nos sigue demostrando que es un escritor que ejerce su profesión con total responsabilidad: un deliberado albedrío.

Estudioso de los autores citados, Mainor, más que provocar, compone su otra mirada, concentrado en las múltiples posibilidades de la literatura y la música, lo cual le permite dibujar los contornos de una realidad cada vez más indomable, a través de sus muy particulares covers, o más bien, de sus versiones remasterizadas en una cabina de escritura brutalmente contemporánea, pues sus temas son actuales, del día a día y, sin duda –en un mundo incapaz de reunir sus pedazos– de interés colectivo. Como en El Perseguidor, de Cortázar, imagino al autor de este libro, escuchándose a sí mismo, viviendo los azares del cazador y no del animal acosado: convertido en un Parodiador que obedece sus razones al momento de ejercer el acto de crear (y comunicar) hasta sus últimas consecuencias.

Dennis Ávila

 

Autor: Mainor González Calvo

ISBN: 978-9930-9578-9-9

Dimensiones 14 × 21 × 1 cm

Conozca el Autor

Mainor González Calvo (San José, Costa Rica, 1974).
Ha publicado en poesía los siguientes títulos: Calvarios y catarsis (1997), La sombra inconclusa (1998), Poemas para desmentir y especular (2001), Prosas antropófagas (2005), Esbozos de un citadino cualquiera (2008), El desaire del agraviado (2011), Fijaciones (2014) y Mudanza (2017). Poemas suyos han aparecido en diferentes revistas tanto a nivel nacional como internacional. Ha participado en recitales y eventos culturales dentro de su país como en el exterior. Se desempeña como docente en la Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste. Ha publicado también una novela: Las aventuras del Oso mañoso (2015).