Tanto el cine y el video como la literatura constituyen prácticas artísticas vitales para la conformación de la identidad nacional. En efecto, los valores que ambas artes construyen a nivel simbólico son la materia prima a partir de la cual se constituye el imaginario nacional de un país o una región. Su análisis, por ende, permite determinar si el proceso creador constituye un despliegue unilateral, cercenador y menoscabado del discurso nacional o si, por el contrario, este ha logrado mantenerse al margen y desarrollar una posición crítica. Este texto hace un recorrido exhaustivo por la organización, los límites y los contornos que han guiado el paso del texto literario al texto audiovisual en Costa Rica con el fin de evidenciar los mecanismos de reproducción o subversión de algunos modelos mentales relacionados con la construcción simbólica e ideológica de la nación costarricense.
ISBN: 978-9930-9578-7-5
Autores: Bernardo Bolaños y Guillermo González
Directo al corazón. Ensayos para un diálogo analítico.
Muestra catálogo de Repertorio Americano
Fuera de la gravedad
Para un siglo con cédula. 18 años de poesía Perro Azul
Potros salvajes 