La clave poética de este libro podríamos encontrarla expresada de forma contundente en un verso de uno de sus poemas: «Nunca seguimos la receta». ¿Qué pasaría si encerráramos en un lugar como por ejemplo el cine Líbano, a Boris Vian, Rimbaud, Bukowski, Coelho, Borges, Panero, Ginsberg, Girondo, Cortázar, Pizarnik, Kerouac, a Les Luthiers, Joan Jett, Miles Davis, Gieco, TheDoors, Arjona, Sabina, Delgadillo, Lennon, Los Panchos, Michael Jackson, Oceransky y Mingus? ¿Y si introdujeramos también en ese mismo espacio al Che, a Kennedy, Luther King, Nerón, Lincoln, Hitler, Moisés, Schindler y Darwin? ¿Qué tal si añadimos a este grupo ya numeroso a Nicholson, Chaplin, Hitchcock, Bette Davis, Sandler y Fellini? ¿Y si agrandáramos el grupo incluyendo a Batman y Robin, Darth Vader, Tony Montana, Superman, ForrestGump, Hannibal Lecter, Alex DeLarge y Los Simpson? ¿Y si añadiéramos Ghiggia? ¿Y si incorporáramos al grupo a unas tales Brenda, Marcela, o Michelle, que nadie conoce más que en su casa? ¿Y si metiéramos a Dios? En contra de lo esperado, cuando las puertas del cine se abren y todos esperábamos que saliera una marabunta, vemos asomar a un poeta con un libro entre sus manos. De esta manera podría resumirse el juego poético que Barrantes nos propone, elaborado con un lenguaje directo y bronco, descarado, ecléctico e imprudente, irrespetuoso e incluso muchas veces soez; un engranaje entre paródico y jocoso que le permite ir desempolvando una realidad, la vida misma, excesivas veces secuestrada por la lírica correcta. Le interesa la crudeza, el aspaviento. Tanto, que puede que llegue el instante en que el lector se vea en la conjetura de continuar o abandonar: a asentir que un poeta puede ser «la unión de todos los personajes o que no es más que «un vago sin futuro». El consenso en poesía es imposible, casi una insolencia, algo semejante a una obra de arte pero sin serlo. Parece que Barrantes es consciente de ello. De ahí su apuesta. Y sí: «para matar a un poeta solo hace falta preguntarle cómo se siente». Laconismo al cubo, pero también una gran verdad.
Antonio jiménez Paz
ISBN: 978-9930-9578-1-3
Autor: Michael A, Barrantes S.